Navegando en internet, indignada como muchos paraguayos por el secuestro de Fidel Zavala y la explosión aparatosa de su vehículo abandonado, me puse a investigar que es el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Grande es mi sorpresa cuando llego al sitio del Centro de Documentación de los Movimientos Armados (www.cedema.org), el cual se describe a sí mismo como un ámbito creado para reflejar todas las expresiones escritas emanadas de las organizaciones político militares del continente americano. Esta organización basada en Valencia, España, se fundamenta como un instituto sin fines de lucro ni ligas partidarias, pero interesado en el conocimiento y depositario de todos los materiales producidos por aquellas expresiones que hicieron de la lucha armada una opción.
En la sección que habla de nuestro país se detallan estudios y comunicados desde el año 2005 de 4 organizaciones: Frente Unido de Liberación Nacional (FULNA), Movimiento 14 de Mayo, Organización Político Militar (OPM) y Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Sobre la OPM, Alfredo Boccia, hace un profundo análisis de la realidad vivida en épocas de la dictadura del General Alfredo Stroessner en Paraguay, con fuentes de estudio sólidas y comprobables. Lo mismo hace Diana Arellano, sobre las memorias del "Movimiento 14 de Mayo para la Liberación del Paraguay", protagonista de la resistencia armada al régimen de Stroessner entre los años 1959 y 1961. Así también Víctor Duré y Agripino Silva analizan el Frente Unido de Liberación Nacional (FULNA), presentado como una aventura guerrillerista de los años 1960-1965.
Cuando llego a los apartados del EPP cambia el tono de la comunicación. Todo se pone agresivo. Muy agresivo.
El primer comunicado oficial del EPP del 12 de noviembre de 2008 y se refiere a “los desvaríos de los pequeños exclusivos club de ricachones prepotentes, codiciosos y egoístas agrupados en la ARP, CAP, UGP, etc”, declarando más abajo que “debe hacerse un uso intensivo de la violencia en la lucha popular”
En este punto me pregunto: ¿cuáles desvaríos? Si trabajar en el marco de la ley, generando empleo digno para miles de compatriotas, invirtiendo para que este país crezca es un desvarío, estamos en el mundo del revés. También quisiera entender: ¿para qué la violencia? Si el fin ultimo es la equidad social, el mejor camino es la paz. Esto lo ha demostrado con fuertes argumentos, y habiendo sufrido en carne propia los desgarros de la violencia la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz de Colombia (www.asambleaporlapaz.com)
Más adelante se transcriben 3 comunicados del EPP relacionados a un hecho que tuvo lugar el pasado 29 de abril de 2009, cuando una bomba hacía explosión en la sede del Palacio de Justicia en Asunción, donde poco después aparecía un panfleto de esta organización.
Lo más llamativo del texto de este comunicado es que se refieren al gobierno de Fernando Lugo como “traidor” ¿Acaso el presidente proviene de estas filas de la organización norteña? Otro punto llamativo es el cierre del comunicado donde sostienen “Sigamos construyendo sin pausa las Milicias Lopistas del EPP para luchar por el único fin digno de ser perseguido, cual es la felicidad y el bienestar del hambreado pueblo paraguayo”. Nuevamente me pregunto ¿como piensan estos revolucionarios perseguir dignamente la felicidad y el bienestar del pueblo? ¿con bombas, con secuestros? ¿instaurando el terror para todos por igual?
El 11 de Mayo de 2009, un comunicado firmado por Alcibiades Oviedo del EPP responsabiliza a la organización por la bomba instalada en el Poder Judicial. ¿Acaso en esta dependencia no trabaja gente sencilla que no tiene nada que ver con su lucha y pudo haber sido herida? ¿Y la felicidad y el bienestar de estas familias humildemente trabajadoras? En el mismo comunicado el EPP sostiene en grandes letras que ya no habrá impunidad ¿y acaso ellos no quedaron impunes luego de este atentado?
En la misma fecha, Carmen Villalba, escribe un comunicado que comienza diciendo “frente a la mentira reaccionaria, la verdad revolucionaria” donde describe, igual que Alcibiades Oviedo el fin de amedrentar la injusticia impartida por el Poder Judicial y emite una fuerte declaración a la Alianza Patriotica (movimiento del presidente Lugo) sosteniendo “que la revolución no se hará con los oportunistas como ustedes, que han renunciado al derecho del progreso y la vida digna de los paraguayos”
Quisiera que alguien me explique algunas cosas muy básicas. Si esta lucha ideológica del EPP busca el bienestar y felicidad del pueblo ¿Por qué atacan al pueblo? El secuestro de Fidel Zavala es un ataque directo también a la clase trabajadora de este país.
Si esta es la justicia que propone el EPP no los apoyo, y lamento, desde el fondo de mi corazón que mi hijo esté creciendo en un país donde mañana pueden poner una bomba en su colegio para demostrar que la falta de progreso social y político es culpa de los líderes que nosotros mismos elegimos.
Yo me considero una patriota. Todos los días me levanto, abrazo a mi hijo, beso a mi esposo y me voy a trabajar para traer el pan a la mesa y para que este país crezca. Lo que hago es digno y me siento orgullosa de servir de algún modo al cambio pacífico.
La dignidad se gana con el trabajo, en el seno familiar. No escondidos en un matorral, secuestrando gente y poniendo bombas para hacer daño premeditadamente. Con esta violencia criminal lo ultimo que conseguiremos es “la felicidad y el bienestar del hambreado pueblo paraguayo”.
Y escribo como ellos, para intentar que me entiendan, pero cambiando el tono de la comunicación agresiva que usan: ¡LUCHEMOS POR LA PAZ! ¡LIBEREN A FIDEL!